Es una innovación educativa que surge de la implementación de la propuesta de educación emocional de Bisquerra (2000) en la materia de Educación Física.
La etimología de la palabra emoción, viene del latín emotĭo, que significa “movimiento o impulso”, “aquello que te mueve hacia”.
Se puede decir que la emoción es un movimiento interno que sacude todo nuestro cuerpo de arriba abajo, altera nuestra frecuencia cardíaca, respiratoria, nuestra segregación hormonal, nuestro nivel de presión arterial, la tonicidad de nuestra musculatura, etc., por lo tanto, si la emoción es un movimiento y la educación física es el lenguaje del movimiento, sin duda, es el espacio ideal para profundizar en el mundo emocional.
Esta formación ofrece:
* Aprender las bases teóricas del planeamiento de la educación física emocional.
* Potenciar el bienestar del ser humano a través del desarrollo de sus competencias emocionales a través de la acción motriz.
* Adquirir herramientas para la implementación de la educación física emocional con el alumnado.
|